viernes, 14 de agosto de 2015

NO SE VAYAN TODAVÍA, AÚN HAY MÁS (FIESTAS 2015)

La noche del 13 de agosto tuvo lugar el espectáculo central de las fiestas, que sigue manteniendo su estructura de revista de variedades pese a la incorporación de artistas de primera línea.

Humor y canción puede resumir el contenido de la revista de este año. Otro pilar de los espectáculos de variedades es la magia, que este año no ha figurado en el cartel, pero sí pudimos disfrutar de un humorista que más bien era peluquero, una vedette que más bien era humorista, un telonero (Salva Ortega) que se comió a las cabezas de cartel, y unas Azúcar Moreno que cerraron un espectáculo que ya había llegado a su máximo.

A las 22:45 comenzaba, con un ligero retraso que, en realidad, era mucho menor que el que puede tener un espectáculo de este tipo, con la actuación de un humorista que, bien por tener que romper el hielo frente a un público que todavía estaba frío, bien por otras circunstancias, no despertó demasiadas carcajadas, pero este hecho sería compensado por las dosis de humor que, quizá sin querer, nos regaló la vedette.

Rocío Madrid salió al escenario para, en principio, cantar, pero después de un par de canciones decidió subir al escenario a un par de caballeros del público para acompañarle a las maracas, hecho que desembocó en un sketch cómico ya que los dos invitados resultaron ser mucho menos vergonzosos de lo que ella podía esperar, y prácticamente puede decirse que hicieron su propia actuación.

El siguiente artista demostró que no es necesario buscar en otros puntos del país para traer cantantes de primer nivel. Salva Ortega, murciano (Del Jabalí) presentó una actuación con la clara pretensión de levantar a la gente de sus sillas, y lo cierto es que lo consiguió mejor que quienes actuarían después de él, haciendo bailar no solo a sus bailarinas (cuya presencia llenaba el escenario) sino a muchas personas del público.

Después de una pequeña pausa para realizar un sorteo con el que recaudar fondos para las fiestas, subieron a las tablas Azúcar moreno, sin más acompañamiento que un corista,  y cuya actuación resultó quizá menos enérgica que la de su telonero, ya que el público se mantuvo en sus asientos durante la mayor parte de la actuación, aunque consiguieron levantar a parte del mismo en algunas de sus últimas canciones, más conocidas que el resto.

En resumen, un espectáculo, cuatro actuaciones, que pretendían abarcar al máximo número de gustos diferentes, y que los rayeros (y visitantes) que quisieron pudieron contemplar de manera gratuita, aunque eso sí, en una plaza que no reune las mejores condiciones para acoger estos espectáculos, lo que supone un serio condicionante a un evento que podría crecer más, pero eso es otra historia.

Para ver todas las imágenes, click en "ver todo el contenido".


 













No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recordamos a nuestros lectores la posibilidad de expresar su opinión, aunque no serán publicados aquellos comentarios ofensivos, violentos, que realicen spam o contengan demasiadas faltas de ortografía. No se trata de censura, sino de civismo.