Un año más, llegó el 15 de agosto. Por la mañana se celebró la misa mayor en la Iglesia Parroquial, y a las nueve de la noche entró en el pueblo la banda de música. A lo largo del día se dispararon cohetes y lanzaron al vuelo las campanas de la torre, anunciando el día grande de las fiestas.
A las diez de la noche salió, desde el Templo, la solemne procesión que recorrió las calles centrales del pueblo. La abría el estandarte, seguido por las reinas infantiles y juveniles. Tras ellas, el pueblo se dispuso en dos filas acompañando a la Virgen. A continuación se veía a la niña-ángel del año pasado, María López Cabrero, cuya función es la de coronar a la Virgen si la niña titular se niega. A pocos pasos de ella, la seguía la niña que éste año estaba destinada a coronar a nuestra patrona, María Burló Castillo, que portaba la corona en sus manos, y a continuación el trono de Nuestra Señora de la Encarnación, portado a hombros.
La Virgen llegó a la plaza, después de recorrer el centro del pueblo entre vivas y aplausos, pasadas las once de la noche, y cuando apareció en ella todo el público que había allí estalló en una ovación que se repitió en tres ocasiones hasta que la Virgen recorrió los escasos veinte metros que la separaban del templete. Mientras, los ángeles subían a la cúpula para preparar el acto.
Cuando el trono quedó en su posición, la plaza se apagó y comenzó la narración de las palabras que dirigió el ángel a nuestra Madre cuando le anunció el milagro de la Encarnación. Cuando terminó, se iluminó el cielo, los pies del ángel coronador rasgaron el papel que sella su óculo y, mientras éste descendía con la corona en las manos entre una lluvia de pétalos de rosas y papel de plata, se disparaba una salva de cohetes y el público volvía a estallar en aplausos, que se prolongaron ininterrumpidamente hasta que la imagen se encontró dentro de la Iglesia. Una vez que las sienes de la Virgen eran coronadas, sonaba el alleluya del Oratorio del Mesías de Haendel, el trono era levantado en hombros y entraba en la Iglesia bajo los sones del Himno de España.
¡VIVA LA VIRGEN DE LA ENCARNACIÓN!




















8 comentarios:
Precioso. Magnifica procesión y bellísimo el acto de la coronación.
Viva la patrona de la Raya!!
¡María guapa! Menudo ángel coronador
Es realmente hermoso la coronacion
¡Viva!
Solo se puede decir una cosa: BRILLANTE. Me uno a las felicitaciones. Este acto tendría que ser declarado de interés turístico regional.
Se que con el acto de coronacion es imposible (y naturalmente lo ultimo que quiero es que desaparezca la coronacion) pero me gustaria ver algun dia recuperado el trono-templete de la Encarnacion, como el que tiene la Virgen del Rosario de Murcia (en la url que adjunto abajo podeis ver a lo que me refiero) Pero si se podria utilizar en una procesion fuera de las fiestas, el dia 25 de marzo (dia de la Encarnacion) donde no habria impedimentos por la coronacion (que se mantendria en las fiestas)
es muy dificil lo que digo pero soñar es gratis
http://usuarios.multimania.es/murcianazarena/rosario_baldaquino_16-10-60.jpg
preciosa la coronacion y Maria!!! y ojala el año que viene salga la niña Adriana que esa niña se lo merece!!!
no es adriana va a ser la nadia
Publicar un comentario
Recordamos a nuestros lectores la posibilidad de expresar su opinión, aunque no serán publicados aquellos comentarios ofensivos, violentos, que realicen spam o contengan demasiadas faltas de ortografía. No se trata de censura, sino de civismo.